El Dortmund apuesta por el futuro con Chukwuemeka, le cierra la puerta a Sancho y sufre una crisis en defensa

El Borussia Dortmund se mueve en un mercado de pases con realidades contrastantes. Mientras asegura a una de las jóvenes promesas del mediocampo europeo con un contrato a largo plazo, debe lidiar con la frustración de un regreso soñado que no será y una alarmante plaga de lesiones en su línea defensiva que pone en jaque al técnico Niko Kovac.

Chukwuemeka, una joya asegurada hasta 2030

El Borussia Dortmund ha hecho oficial la contratación definitiva de Carney Chukwuemeka, proveniente del Chelsea. El volante de 21 años, quien ya había dejado buenas impresiones durante su préstamo en la segunda mitad de la temporada pasada y en el Mundial de Clubes, firmó un contrato que lo vincula con el ocho veces campeón de Alemania hasta el 30 de junio de 2030.

“Para nosotros era fundamental sumar más calidad y creatividad en el mediocampo ofensivo. Estamos muy contentos de haber podido asegurar a un talento tan grande como Carney a largo plazo y de poder trabajar juntos en su desarrollo”, afirmó el director general del club, Lars Ricken.

Por su parte, el director deportivo, Sebastian Kehl, destacó el potencial del jugador: “Carney tiene un potencial enorme, algo que ya demostró con nosotros en la última etapa de la temporada. Puede marcar la diferencia encontrando soluciones en espacios reducidos y nos da un elemento futbolístico adicional en el medio que nos viene muy bien”.

Chukwuemeka, que ya disputó 17 partidos oficiales con la camiseta del Dortmund (con un gol) y conservará su dorsal número 17, se mostró entusiasmado: “Se siente muy bien ser ahora parte permanente del BVB. En estos meses conocí al club, al técnico, a mis compañeros y a los hinchas, y estoy feliz de que el Borussia Dortmund sea mi nuevo hogar futbolístico. Voy a darlo todo para que como equipo alcancemos nuestros objetivos”.

Mientras el Chelsea logra monetizar a otro jugador que apenas tuvo rodaje en su primer equipo (37 partidos y un gol en la Premier League), el Dortmund confía en poder manejar las molestias físicas del joven talento. En el club alemán hay optimismo y creen que, con la experiencia acumulada, podrán controlar de forma definitiva los problemas musculares del mediocampista, algunos de ellos atribuidos a su etapa de crecimiento.

El sueño frustrado: el regreso de Jadon Sancho no se concretará

Pese a las constantes especulaciones, el regreso de Jadon Sancho al Borussia Dortmund parece ser un capítulo cerrado en este mercado de pases. El esperado acuerdo para traer de vuelta al inglés desde el Manchester United no prosperó.

El periodista de Sky, Patrick Berger, fue contundente en el programa “Transfer Update”: “Actualmente, la puerta está más bien cerrada”. Según informó, no hay planes concretos para una reunión entre el BVB y el entorno de Sancho, y la dirigencia alemana no está avanzando en las negociaciones por el jugador de la selección inglesa. El propio Lars Ricken se mostró cauto al respecto: “No es un jugador nuestro. Entiendo que se lo mencione constantemente por su pasado acá”.

Sancho tiene contrato con el Manchester United hasta 2026. La temporada pasada jugó a préstamo en el Chelsea, club que decidió no hacer uso de la opción de compra. Ahora, el Manchester United busca venderlo con urgencia. Aunque clubes como Juventus, Roma, Inter de Milán e incluso el Bayern Múnich mostraron interés, ninguna negociación llegó a buen puerto, y su retorno a Dortmund queda descartado.

Una defensa en jaque: Kovac se queda sin alternativas

La situación se torna más compleja para el BVB debido a los escasos movimientos en el mercado, lo que agrava los problemas existentes. Hasta el inicio de la liga, la única incorporación con aspiraciones reales de titularidad fue Bellingham, sumado a las compras definitivas de Daniel Svensson y Yan Couto, quienes ya estaban a préstamo.

El brasileño Couto, en particular, parece no haberse adaptado completamente. Sin embargo, ha jugado los dos partidos oficiales completos debido a que el técnico Niko Kovac no tiene otras opciones en la defensa. La enfermería del Dortmund está al límite: el pilar defensivo Nico Schlotterbeck lleva meses fuera por una rotura de meniscos; Niklas Süle se recupera de una lesión muscular en el gemelo; y el capitán Emre Can arrastra molestias en los aductores. A ellos se sumó recientemente Julian Ryerson, también con problemas en el gemelo.

Para colmo, Filippo Mane, un juvenil que tuvo que jugar por la crisis defensiva en los partidos de Copa Alemana y de liga, vio la tarjeta roja en el último encuentro, lo que desató una fase final de partido terrible para el Dortmund y dejó al equipo con todavía menos variantes para afrontar los próximos compromisos.